La animación es una simulación de movimiento producida mediante imágenes que se
crearon una por una; al proyectarse sucesivamente estas imágenes(llamados
cuadros) se produce una ilusión de movimiento, pero el movimiento representado
no existió en la realidad. Se basa en la ilusión de movimiento, en la que
intervienen la persistencia de la visión y el fenómeno phi.
http://disayn.blogspot.mx/2007/12/definicin-tcnicas-y-estilos-de-animacin.html
2) Videohttp://disayn.blogspot.mx/2007/12/definicin-tcnicas-y-estilos-de-animacin.html
Un video digital es una secuencia de imágenes que, ejecutadas en secuencia, simulan movimiento. Se almacenan en un determinado formato digital de video como ser AVI, MPG, RealVideo, WMV, etc.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/video.php
3) Comunicación
Un primer
acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su
etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir
algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a
la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A
través de la comunicación, las personas o animales obtienen información
respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.http://definicion.de/comunicacion/
4) Interacción
La
interacción es una acción que se ejerce de forma recíproca entre dos o más
sujetos, objetos, agentes, fuerzas o funciones. La interacción es una acción que
se ejerce de forma recíproca entre dos o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas
o funciLa interacción es una acción que se ejerce de forma recíproca entre dos
o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas o funciones.
5)
Imagen
El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”.
Dice la teoría que una imagen es también la representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas: “Aquí vemos la imagen del momento en que el suicida decide arrojarse desde el balcón”, “El lente de mi cámara ha captado una imagen sorprendente sobre la vida de los leones salvajes”.
http://definicion.de/imagen/El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”.
Dice la teoría que una imagen es también la representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas: “Aquí vemos la imagen del momento en que el suicida decide arrojarse desde el balcón”, “El lente de mi cámara ha captado una imagen sorprendente sobre la vida de los leones salvajes”.
6) Dibujos animados
El dibujo
animado, también llamado caricatura en algunos países de América Latina y en
España (también es común nombrarla como animación 2D, animación tradicional o
animación clásica), es la técnica de animación que consiste en dibujar a mano
cada uno de los cuadros para generar la representación de imágenes en
movimiento. De las técnicas de animación, es la más antigua, y además es
históricamente la más popular. Por lo general se hace interponiendo varias
imágenes; así, al dar un movimiento continuo, se dará vida a un personaje
animado. También se usa el término dibujo animado para denominar a las
películas, en general de corta duración, que son realizadas con esta técnica (o
que simulan estar dibujadas a mano), hechas principalmente para televisión,
aunque también se exhiben como largometrajes en los cines, y se ven cada vez
más en pantallas de computadora, distribuidas por Internet.
Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso), cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, lo definimos como una sensación percibida en el órgano del oído, producida por la vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/definiciondesonido.htm
8) Stop motion
El stop
motion es una técnica de animación que
consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie
de imágenes fijas sucesivas. En general se denomina animaciones de stop
motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la
animación por ordenador; esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que
fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
9) Pixilacion
Es la técnica
de animación en la que las personas se convierten en los "objetos"
que se animan. A través de la pixilación se pueden lograr efectos asombrosos y
divertidos. Se puede conseguir que las personas se deslicen por el suelo sin
moverse, que sus cabelleras crezcan rápidamente o que vuelen por los aires.
10) TecnologíaLa palabra tecnología proviene de los griegos, es una palabra que esta compuesta de otras que significan “arte, técnica y tratado”. Se podría definir tecnología como un conjunto de conocimientos que sirven para producir bienes y servicios, afectando las ramas técnicas, científicas, sociales y culturales.
Otra definición de tecnología podría ser la que encierra los productos resultantes de las necesidades de una sociedad que tienen como objetivo el mejorar la vida de las personas, el progreso médico, alimenticio, de educación, etc., etc.
http://es.scribd.com/doc/4945675/definicion-de-tecnologia
11) Go-motion
Es una
variante de la técnica de animación stop motion, para animación de modelos. Fue
inventada en 1979 por phil tippett(entonces técnico de efectos especiales en el
seno de la compañía industrial light & magic
para animar los tauntau y los ATATla película star wars
episode (estrenada al año siguiente, en 1980). Esta técnica utiliza
secuencias de movimientos programados en un ordenador y realizados por motores
para obtener una repetición mecánica de esos mismos movimientos una vez el
ordenador los ha registrado en su memoria.
12) LenguajeEl concepto de lenguaje puede ser entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El lenguaje, como sabrán muchos de ustedes, le brinda la posibilidad al hombre de seleccionar, citar, coordinar y combinar conceptos de diversa complejidad.
http://definicion.de/lenguaje/
13) Rotoscopia
La
Rotoscopía es la técnica de animación de movimientos que consiste en dibujar
cada uno de los cuadros de una animación, con el fin de trasnmitir la
naturalidad y dinamismo de los movimientos, expresiones, luces, sombras, etc de
un personaje u objeto.Fue usada principalmente entre finales de los 80 y principios de los 90 pero actualmente también se usa en ciertos videojuegos con el fin de darle una apariencia de dibujo animado.
http://www.gamerdic.es/termino/rotoscopia
14) Texto
La definición de texto: es la unidad de comunicación. Se entiende por textos las emisiones, habladas o escritas, de cualquier longitud (desde un pequeño enunciado a un libro entero) que tengan unidad de sentido.
Tanto el texto oral como el texto escrito son una unidad de carácter lingüístico, superior a la oración, intencionadamente emitida por el hablante en una situación comunicativa concreta y con una finalidad determinada, constituida según los principios de adecuación, coherencia y cohesión.
Un texto se compone de enunciados y se puede subdividir en párrafos.
http://www.apuntesytrabajos.info/2011/10/texto-definicion.html
15) Animación de recortes
Más conocido
en inglés como cutout animation, es la técnica en que se usan
figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los
personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y
reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al
personaje.
16) MensajeCuando hablamos de mensaje nos referimos a un contenido a trasmitir entre emisor y receptor en una situación comunicacional. Puede darse el mensaje a un receptor o a varios receptores determinados, o al público en general, como el que se transmite a través de los libros o de los medios masivos de comunicación
17) Hipertexto
Es un sistema
para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese
texto.
18) Hipermedio
El término
hipermedia nace de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en
la que se incluye texto, imágenes, audio, video, etc. (multimedia). Un ejemplo
claro son las paginas de la Web.
La hipermedia reúne tanto la tecnología hipertextual, como la multimedia. Si esta ultima provee una gran variedad en los tipos de datos, el hipertexto aporta una estructura que permite que los datos puedan presentarse y explorarse siguiendo distintas secuencias, de acuerdo a las necesidades y preferencias del usuario.
La hipermedia reúne tanto la tecnología hipertextual, como la multimedia. Si esta ultima provee una gran variedad en los tipos de datos, el hipertexto aporta una estructura que permite que los datos puedan presentarse y explorarse siguiendo distintas secuencias, de acuerdo a las necesidades y preferencias del usuario.
El término multimedia, en sí mismo, es una incorporación reciente del inglés al español. Para definir su significado, acudimos a su origen etimológico: “multi” significa numeroso; y “media” es el plural de “medium” cuyo significado es “medios”, “intermediarios”. Por lo tanto, el significado obtenido sería: “lo que se expresa, transmite o recibe a través de varios medios”.
http://saragc85.wordpress.com/2009/04/06/definicion-y-caracteristicas-de-la-comunicacion-multimedia/
20) Comunicación multimedia
La comunicación multimedia estudia el desarrollo de los procesos interactivos, en correspondencia con los niveles de percepción de los actores de la comunicación, como un fenómeno de técnicas y lenguajes, cuyo fin es ofrecer un producto de alta complejidad y de fácil comprensión.
Estos procesos de interrelación, de intercambio de ideas, conceptos e informaciones que se establecen mediante la codificación y descodificación de los sistemas de signos del lenguaje, en sus múltiples manifestaciones y como expresión de la comunicación, proporcionan los elementos que contribuyen al posicionamiento de una imagen mental en los públicos receptores.
http://saragc85.wordpress.com/2009/04/06/definicion-y-caracteristicas-de-la-comunicacion-multimedia/
21) Multimedia interactiva
Multimedia interactiva es la cantidad y magnitud del control que el mismo posee sobre los contenidos, es decir que esta segunda definición hace referencia al grado de interactividad que puede llegar a tener el producto, y es importante tener en cuenta el hecho de que mientras más alto sea el grado de complejidad que tenga dicho producto su desarrollo será mucho más lento y su precio más alto. Esta es una de las razones principales por las cuales, el nivel de interactividad que tenga el producto deberá seleccionarse según el tipo de proyecto que se quiera presentar pero de todos modos esto no quiere decir que mientras más alto sea el nivel de interactividad tenga, mejor será el producto, pero lo cierto es que todo producto de multimedia interactiva debe tener, como recien mencionamos, un nivel de interactividad adecuado y suficiente.
http://www.suelosinteractivos.com/multimedia-interactiva/
22) Multimedia lineal
Es cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación.
http://bautista21.blogspot.mx/2009/02/clasificacion-de-multimedia.html
23) Analogía
Analogía, del latín analogĭa aunque con origen
más remoto en un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”, es un
término que indica una relación
de semejanza entre cosas
distintas. El concepto permite referirse al razonamiento que se basa en la detección de atributos semejantes
en seres o cosas diferentes.
24) Transmición
Transmisión es un término que procede del latín transmissĭo y que refiere a la acción y efecto de transmitir. Este verbo, por su parte, está vinculado a transferir, trasladar, difundir, comunicar o conducir, según el contexto.
La transmisión mecánica es el mecanismo que se encarga de transmitir potencia entre dos o más elementos de una máquina. Esta transmisión suele llevarse a cabo mediante elementos rotantes,
25) Gráficos
Son representacionesvisuales figurativas quemantienen algún tipo de relación de analogía o semejanza con losconceptos u objetos que describen
http://www.slideshare.net/YennyLpez/definicion-de-graficos
26) Medios Electrónicos
Mecanismo, instalación, equipamiento o sistema que permite producir, almacenar o transmitir documentos, datos e informaciones, incluyéndo cualquier red de comunicación abierta o restringida como Internet, telefonía fija y móvil o de otros.
http://www.derecho.com/c/Medio+electr%C3%B3nico
27) Vinculación
Vinculación procede del latín vinculatĭo y hace mención
a la acción y efecto de
vincular (atar algo en otra cosa, perpetuar algo, someter el
comportamiento de alguien al de otra persona, sujetar, asegurar).
28) Streaming
El streaming es un término que hace referencia al hecho de escuchar música o ver vídeos sin necesidad de descargarlos, sino que se hace por fragmentos enviados secuencialmente a través de la red (como lo es Internet).
http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/g/Que-Es-Streaming.htm
29 ) Digital
El término digital se usa
comúnmente para referirse a todos aquellos sistemas que representan, almacenan
o usan la información en
sistema binario, esto es, a casi todos los aparatos
electrónicos e informáticos que nos rodean actualmente.
30) Signo
La palabra signo deriva del
vocablo latino signum.
Se trata de un término que describe a un elemento, fenómeno o acción material
que, por convención o naturaleza, sirve para representar o sustituir a otro. Un signo
es también aquello que da indicios
o señales de una determinada cosa (“El presidente se ruborizó, un signo de su vergüenza”)
y una figura
que se utiliza en la escritura y en la imprenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario